lunes, noviembre 21, 2005

Cuando se discrimina, hay gente que contesta con lo que no se quiere escuchar!!!

Hace un par de dias, en una radio chilena se promovio el slogan "Piteate un flaite". Un flaite es una persona que no maneja muchas palabras, que pronuncia mucho las "ch" como "sh", anda vestido de rapero y generalmente se piensa que andan mal aseados. Si se dan cuenta, pueden ser tomados como gente de escasos recursos y que generalmente andan en malos pasos. Bueno, a causa de esa campaña han salido voces retractoras, demandas y cuanta accion se ocurra, pero encuentro que lo que les voy a mostrar ahora, sacado del diario LUN y escrito por Rafael Gumucio, explica algo que los chilenos no queren o queremos ver. Leanlo y me comentan.

" Unos jóvenes y simpáticos locutores de la radio Carolina iniciaron con entusiasmo su campaña "Pitéate un flaite", pero esta semana la iniciativa fue acusada de racista y clasista, por lo que fue retirada del aire por la misma emisora.

¿Quiénes son esos flaites a los que, según la campaña, deberíamos pitearnos? Se trata de chilenos de tez morena, pómulos sobresalientes y pelo largo y negro. Suelen llamarse Jonathan, Brandon, Freddy, Kevin, Jocelyn, Sharon o Jeanette. Estiran la ch, dicen "gánense" y se juntan en plazas sin pasto a fumar marihuana y tomar trago.

La campaña, a pesar de las apariencias, tiene un objetivo altruista, pues el responsable de la radio piensa que es su contribución para acabar con el flagelo de la delincuencia. "Pitéate un flaite" (cuyo jingle decía algo así como "pitéate un flaite, pitéatelo ya, porque son la escoria de la sociedad") tiene al menos el mérito de la claridad. Se atreve a decir en voz alta lo que muchos candidatos sólo dejan suponer. En Chile, la lucha contra la delincuencia es la chapa bajo la que se esconde una lucha más profunda y soterrada: la lucha contra los pobres. Y esa lucha no es la lucha contra la pobreza: mientras ésta quiere acabar con una condición temporal -la pobreza-, la otra embiste contra la categoría ontológica del pobre o el roto.

Los pobres -invariablemente ellos y sólo ellos- son los delincuentes a los que hay que encerrar en islas, apresar durante quince años o, simplemente, pitearse. Son ellos y sólo ellos los que defilan con la cabeza gacha y las manos maniatadas por todos los noticiarios de televisión. Son ellos y sólo ellos los que se llama a erradicar, perseguir, acallar sin pudor. Los delincuentes ricos que caen presos son una excepción que sólo confirma la regla, y la Penitenciaría no es una sucursal del Club de la Unión.

No todos los pobres son delincuentes, pero todos son de antemano culpables. De hecho, en los barrios populares, son pocos los que no han debido pasar por la comisaría o por la cárcel, muy pocos los que no han sido interrogados por la policía y poquísimos los que podrían alegar la presunción de inocencia frente a la autoridad.

Los pobres no pueden esperar -dijo un papa- y algunos de ellos, los flaites, efectivamente no esperan. Según los niñitos de la radio Carolina, la impaciencia de los flaites se traduce en robar y matar. Pongámosle que así sea, que los flaites son delincuentes y que los delincuentes son flaites. ¿No les importa la ley? No, no les importa: hagan lo que hagan, ésta nunca los protege. ¿No les importa la decencia, la moral? No, no les importa: hagan lo que hagan, siempre serán feos, rascas y peligrosos en los noticiarios y en las páginas policiales de los diarios.

Los flaites pueden drogarse, alcoholizarse, aparearse, mentir y estafar tanto como esos jóvenes de la radio Carolina, pero no tienen cómo lanzar, por ningún medio, una campaña para linchar a los cuicos y pegarle a cualquiera que se llame Francisco Javier, que use camisa polo y que hable a punta de "cachái". Los flaites no se lanzarían nunca en tales campañas, porque son pobres, son sucios, son delincuentes, pero al menos pelean con sus propias manos y arriesgan su cuerpo y no mandan a la manada arribista a golpear por ellos y a limpiar el país."

jueves, noviembre 17, 2005

TESTIMONIO DE UN USUARIO AFLIGIDO

Señor Encargado de Soporte Técnico,

Presente:

Hace un año y medio cambié de la versión Novia 7.0 a Esposa 1.0 y he observado que el programa inició un proceso inesperado de subrutina llamado Hijo, que me ocupó mucho espacio y recursos importantes y eso que el programa también ocupa muchísimo disco duro.

En el folleto explicativo del programa no viene mención alguna a este fenómeno. Por otra parte, Esposa 1.0 se auto instala como residente en todos los demás programas y, durante el inicio de cualquier otra
aplicación, se lanza monitoreando todas las actividades del sistema.

Aplicaciones como Cerveza con Amigos 10.3 , Noche de Tragos 2.5, y Fútbol Dominguero 5.0 ya no funcionan, y el sistema se cuelga cada vez que intento cargarlos. De vez en cuando se lanza un programa oculto llamado "virus" denominado Suegra 1.0 aparece residente en memoria y consigue colgar el sistema o que Esposa 1.0 se comporte de manera totalmente impredecible, por ejemplo, dejando de atender a cualquier comando que introduzco.

No he logrado desinstalar este " virus" .

Aparentemente, no puedo lograr mantener a Esposa 1.0 en minimizado al correr algunas de mis aplicaciones favoritas. Estoy pensando en poder volver al programa anterior Novia 7.0, pero no me funciona el Desinstalar.(¿Me podría ayudar?)

Gracias,

Usuario afligido.





RESPUESTA:

Estimado Usuario afligido,

Este es un motivo de queja muy común entre los usuarios, y se debe en la mayoría de los casos a un error básico de concepto: Mucha gente piensa que pasar de cualquier versión de Novia X.0 a Esposa 1.0 es sólo un programa de "Entretenimiento y Utilidades". Sin embargo, Esposa 1.0 es un SISTEMA OPERATIVO completo y su creador lo diseñó para controlar todo el sistema.

Es muy poco probable que pueda Ud. desinstalar a Esposa 1.0 y regresar a cualquier versión de Novia X.0. Hay archivos operativos ocultos en su sistema que harán que Novia X.0 emule a Esposa 1.0, así que no se gana nada....Es imposible desinstalar, eliminar, o purgar los archivos del programa una vez instalados. No puede volver a Novia X.0 porque Esposa 1.0 no está programado para eso. Lo mismo pasa con Suegra 1.0 que es una aplicación oculta que se auto instala en el sistema mientras Esposa 1.0 funciona.

Hay quienes han intentado el formateo total del sistema para luego instalar los programas Novia Plus o Esposa 2.0 pero terminan con más problemas que antes, además el consumo de recursos es altísimo. Lea en el manual del usuario el apartado Precauciones, capítulos: " Pago de alimentos y pensiones: Mantenimiento de hijos" .

Por otro lado, si cambia a Novia 8.0 no intente pasar luego a Esposa 2.0 porque los problemas que provoca este nuevo sistema operativo no son idénticos, sino peores que los de Esposa 1.0.

Aunque existe una versión Esposa 3.0 e incluso 4.0 son programas reservados a especialistas de altísimo costos y no son aconsejables para el usuario normal. Si todos fallan, es preferible optar por sistemas basados en plataformas completamente diferentes como Celibato 1.0 ó Maricón 5.3; pero yo le recomiendo que mantenga a Esposa 1.0 y maneje la situación lo mejor posible.

Personalmente, tengo también instalado a Esposa 1.0 y le sugiero que estudie toda la sección del manual sobre Fallos Generales de Sociedad (FGS's). Esposa 1.0 es un programa muy sensible a los comandos y funciona en modo protegido de fallos. Esto significa que usted deberá asumir la responsabilidad por cualquier problema que se produzca independientemente de su causa, porque el programa siempre considerará que cualquier fallo en el sistema es debido a un mal uso por parte del usuario.

Uno de los mejores recursos es la aplicación del comando C:/PEDIRPERDON.exe en cuanto se produzca un problema o el sistema se cuelgue. No reinicie el sistema porque seguirá sin funcionar. Evite el uso
excesivo de la tecla ESC ó SUPR, porque luego deberá aplicar el comando C:/PEDIRPERDON.exe/ flores/ All para que el programa vuelva a funcionar normalmente.

El sistema funcionará bien mientras usted cargue con todas las culpas por los FGS's. Esposa 1.0 es un programa muy interesante, pero con un alto costo de mantenimiento. Considere la posibilidad de instalar algún software adicional para mejorar el rendimiento de esposa 1.0. Le recomiendo Flores 5.0, Joyitas 2.3 y, en último caso, Viaje de Vacaciones 3.2; también puede usar Simiamor 8.0 ó Loquetudigas 14.7. Estos son programas Shareware muy difundidos en Internet y que funcionan muy bien como residentes y los puede obtener casi en cualquier sitio web.

Jamás instale Secretariaconminifalda 3.3, Amiguita 1.1 ó Amigotes 46. Estos programas no funcionan en el ambiente Esposa 1.0 y probablemente causen daños irreversibles al Sistema Operativo.

Mucha Suerte.

Servicio Técnico.

martes, noviembre 01, 2005

Una decision importante.

Hoy martes 01, es feriado aca en Chile, por lo que tengo dia libre. El dia lunes se trabajaba, pero yo me lo tome libre. Despues de esto, he pensado que estresarme por la pega no vale la pena, es trabajo, pero no la vida. Asi que como tal, he tomado la decision de que no me caliento mas la cabeza por cosas innecesarias, la pega muere en la pega, pero tampoco me mataré en ella. Cumpliré lo que corresponde, pero no mas, no mas calenturas de cabeza y delimitar mi espacio.

Espero que pueda hacerlo...