miércoles, diciembre 13, 2006

Existe la Justicia?

Llevo bastante tiempo sin escribir en mi blog, pero los acontecimientos ocurridos durante los últimos días, me han llevado a escribir mi opinión con respecto a la muerte del ex general Augusto Pinochet.



Este personaje, que se dice ser presidente de la republica, muestra que es el punto mas algido en la division actual de la sociedad chilena, en los que aun apoyan la gestion del general durante su dictadura y quienes nos vimos afectados por sus acciones de tirania.



Los ultimos, en los que me incluyo, en su mayoria no pudimos borrar por un par de dias la sonrisa de la cara, sin que tomaramos en cuenta que con la muerte del asesino, muchos casos en la justicia quedan sobreseidos y se cierran, ya que el unico culpable era el que esta bajo tierra.



Los primeros me sorprendieron, no pense que hubiera aun tanta gente que carezca de sentido comun y vea las atrocidades que se cometieron durante su gobierno. Se supone que el ejercito se rige bajo la moral de la Iglesia Catolica, la que tiene como mandamiento el "No Matarás", cosa que este personaje no cumplio, traiciono su propia tradicion, su ambito militar y ciudadano, al tomar el poder a la fuerza y derrocar al gobierno que estaba elegido por el pueblo.



Si estaba el caos en ese tiempo, su deber como ciudadano y militar era ser leal al gobiero y al pueblo, que es quien gobierna y denunciar estos casos que estaban llevando a la perdicion del pais. Pero la hisotria muestra que esto como tal no ocurria, sino que tomo mediante las armas, con ambicion y sin una gota de compasion, el poder y de paso, dañar a cientos de familias, con sus acciones deprorables, que son vistas por el mundo como las acciones de un dictador de tomo y lomo.



Espero que de ahora en adelante, la gente comprenda que divisiones y situaciones que ocurrieron por culpa de este personaje, no pueden ni deben ocurrir nunca mas en nuestro pais.







powered by performancing firefox

viernes, noviembre 10, 2006

Literatura en Chile, es necesaria?

Este fin de semana asistí a la feria internacional de Libro en Santiago. Me impresionó por primera vez, la cantidad de gente revisando libros, comprando, leyendo. Cuando empecé a preguntar por el valor de los libros, me di cuenta que los precios son realmente exorbitantes.


Por un libro de Seguridad en red, $35.000.- (algo de US $65.-) cosa que consultando en la misma editorial en USA cuesta algo de US $21.-.


Comprendi entonces que el crecimiento de precio se debia a la internacion de estos productos a Chile. Pero consultando, la internacion sale entre el 20% al 40% del costo total de la embarcacion, lo que prodriamos decir que el precio sube entre un US $4 a US $8, lo que no completa el valor del total del libro.


Averigue entonces, que del precio total tu pagas un % de impuesto por solo traer el libro, ademas del IVA ( 19% del total del precio) y por sobre esto se pone la utilidad de la venta. En resumidas cuentas, casi el 40% del libro que da para las arcas fiscales sin que de por medio, podamos ver que haya un incremento de la educacion en mi pais, que veamos a los propios estudiantes reclamando por sus derechos y el gobierno no sea capaz ni siquiera de decir que el procentaje adicional de impuesto por la "Literatura" pueda beneficiar la eduacion, sino que permite solo "Comprar aviones", para las "Fuerzas Armadas", "Construir autopistas", "Coimear en Chiledeportes" y asi otros tantos que solo benefician a los mismos de siempre, sin pensar en el futuro de Chile.


Esto demuestra solo una cosa, que por mas que "mostremos internacionalizacion", seguimos pensando y actuando como pais tercermundista.





powered by performancing firefox

martes, agosto 08, 2006

Complicado

Hoy acabo de recibir una noticia, las vacaciones que me iba a tomar la proxima semana, no me las podré tomar, porque el dueño de casa, se lo cagaron con las vacaciones. Encuentro una gran injusticia por parte de las empresas disponer a diestra y siniestra, del tiempo de sus trabajadores, complicandole la existencia, simplemente porque no son capaces de realizar minimos detalles como una fuerza laboral y capacitaciones permanentes.

Mi amigo, Mago o Adrian, segun se le conozca, tambien estudia, y tenia esa semana de descanso y que luego tenia que volver a estudiar. La empresa no encontró nada mejor que quitarle las vacaciones y dejarlo trabajando con una persona que viene del extranjero a ver unas maquinas, en las cuales mi amigo no puede dejar de ver.

La mayoria de ustedes pensarán que fue el destino, pero si lo piensan mejor, podrán darse cuenta que no tiene que se por parte de uno, como trabajador, responder por las acciones de la empresa, impidiendo un normal descanso, tranquilo y sin problemas, versus obtener ganancias o no poder postegar una accion.

¿Somos nosotros los trabajadores, responsables de las malas politicas comunicacionales y/o esctructurales de la empresa en la que trabajamos?

¿Somos los trajadores, responsables de que la empresa en donde pasamos el mayor tiempo de la semana, no page mejor o no contrate mas personal?

¿Es responsable la empresa, de que el trabajador deba cumplir sus politicas despotas y poco flexibles?

Creo que son preguntas que debemos responder no solo entre nosotros, sino con quienes nos dirigen.

Eso no mas.

lunes, mayo 29, 2006

Estoy en un cacho!!!

Hoy lunes y por una semana estoy metido como jefe de soporte en mi empresa. Realmente creo que me meti en grandes problemas, ya que es mucha responsabilidad y debo cumplir.

Todos piensan que va ser mi puesto definítivo, pero he luchado porque no sea asi.

Porque???

Bueno, por varios motivos:

1.- Creo que sinceramente, no es mi prospecto hacerme cargo de un Contact Center.
2.- No me gusta los pares que tendria a mi mismo nivel segun mi organigrama.
3.- Peliaria diariamente con mi jefe, lo que es desgastante (es como tratar de armar un rubic).
4.- Soy muy volado o pajarón.
5.- No quiero seguir ascendiendo en la empresa, porque no pagan lo necesario
6.- Me gusta mucho lo que hago ahora.

Dado eso y por votacion unamime interna, me he declarado bajo presion sicologica y menoscabo laboral!! (no será mucho, digo yo???)

domingo, abril 30, 2006

Una letra que me gusta

Encontre esta letra del grupo La Oreja de Van Gogh...

Dulce Locura

Vendo el inventario de recuerdos de la historia mas bonita que en la vida escuche
vendo el guion de la pelicula mas triste y la mas bella que en la vida pude ver
vendo los acordes, la brillante melodia y la letra que en la vida compondre
vendo hasta el cartel donde se anuncia el estreno del momento que en la vida vivire

Entiendo que te fueras y ahora pago mi condena pero no me pidas que quiera vivir

Sin tu luna, sin tu sol, sin tu dulce locura, me vuelvo pequeña y menuda
la noche te sueña y se burla, te intento abrazar y te escudas

Vendo una camara que sabe que captaba la mirada que en la vida grabare
vendo dos entradas caducadas que eran de segunda fila que en la vida rompere
vendo dos butacas reservadas hace siglos y ahora caigo que en la vida me sente
vendo hasta el cartel donde se anuncia el estreno del momento que en la vida vivire

Entiendo que te fueras y ahora pago mi condena pero no me pidas que quiera vivir

Sin tu luna, sin tu sol, sin tu dulce locura, me vuelvo pequeña y menuda
la noche te sueña y se burla, te intento abrazar

Sin tu luna, sin tu sol, sin tu dulce locura, llorando como un dia de lluvia
mi alma despega y te busca en un viaje que no vuelve nunca

Sentire, cada noche al buscar a tu humo en mi tejado
el recuerdo de un abrazo que aun me hace tiritar

Sin tu luna, sin tu sol, sin tu dulce locura, me vuelvo pequeña y menuda
la noche te sueña y se burla, te intento abrazar

Sin tu luna, sin tu sol, sin tu dulce locura, llorando como un dia de lluvia
mi alma despega y te busca en un viaje que nunca volvera

sábado, marzo 25, 2006

Un gran anhelo hecho realidad!

Hola, tengo un poco tirado mi blog porque no he tenido tiempo de completarlo, ahora escribo directamente por dos motivos: uno, tengo tiempo...dos, una noticia que me alegra, tengo notebook!! Lo que siempre quise ahora lo tengo en mis manos y solo para mi. Ustedes diran...pero es un notebook, que puede tener de especial. Siempre he sabido que las cosas que cada persona tiene representan lo que es y como es, por eso uno las tiene (muy Freud la explicacion....), pero bueno, el tema va en que lo tengo y estoy feliz, las metas cuando se cumplen son lo mejor, no es una gran maquina, pero es mia, con mi esfuerzo y dedicacion (..y el gentil credito de la banca financiera "Mama", quien facilito el credito a 8 comodas cuotas..). Ahora solo debe ser cuidado, dedicacion y buscar nuevas formas de ganar dinero con este aparato, para que tengamos mas ingresos personales y mejorarlo.

lunes, enero 16, 2006

Mis conocidos?? NOOO!! Mis Amigos!!

El fin de semana pasado estube en reunion de rol, en donde me junto con mis amigos. Tengo que decir a mi favor que estaba cansado (me quede hasta las 4:30 de mañana del dia sabado jugando Lineage2), pero en mi contra estaba el hecho que los deje botados y no juge practicamente con ellos. Al despertar (eran cerca de las 7 y me dormí como a las 1 de la mañana) me dijeron que me habia perdido del modulo (asi se llama el tiempo que dura una partida de rol) y que estubo buenisimo. Despues de ese comentario, me puse a pensar, que era lo que me unia a ellos. Al parecer, segun mis conclusiones, son porque compartimos el gusto por los juegos de rol, de computacion, de cartas, algun tipo de musica, historias y fantasias. Pero lo escalofriante es que no es eso lo que me une a ellos, es el estar siempre, fisica o no, conmigo y con el resto, ese respeto real, no llevado solo a palabras o a acciones, sino a algo en el ambiente, algo que te une mas alla de que te vean o no. Nunca tuve amigos ni me esforce en hacerlo, pero con ellos, es diferente. Siento que entienden de alguna forma lo que digo, que me escuchan, se siente esa compañia, la que nunca senti necesaria y uno se acostumbra, aunque no quiera, a esa sensacion, a que no estas solo o no luchas en un gran y oscuro mundo, en donde la gente desconfia o traiciona.

Alguna vez siendo niño, quise seradulto.... Siendo joven, no quise seguir creciendo y aborreci el mundo adulto.... Ahora, con ellos, ya no tengo miedo.