viernes, noviembre 10, 2006

Literatura en Chile, es necesaria?

Este fin de semana asistí a la feria internacional de Libro en Santiago. Me impresionó por primera vez, la cantidad de gente revisando libros, comprando, leyendo. Cuando empecé a preguntar por el valor de los libros, me di cuenta que los precios son realmente exorbitantes.


Por un libro de Seguridad en red, $35.000.- (algo de US $65.-) cosa que consultando en la misma editorial en USA cuesta algo de US $21.-.


Comprendi entonces que el crecimiento de precio se debia a la internacion de estos productos a Chile. Pero consultando, la internacion sale entre el 20% al 40% del costo total de la embarcacion, lo que prodriamos decir que el precio sube entre un US $4 a US $8, lo que no completa el valor del total del libro.


Averigue entonces, que del precio total tu pagas un % de impuesto por solo traer el libro, ademas del IVA ( 19% del total del precio) y por sobre esto se pone la utilidad de la venta. En resumidas cuentas, casi el 40% del libro que da para las arcas fiscales sin que de por medio, podamos ver que haya un incremento de la educacion en mi pais, que veamos a los propios estudiantes reclamando por sus derechos y el gobierno no sea capaz ni siquiera de decir que el procentaje adicional de impuesto por la "Literatura" pueda beneficiar la eduacion, sino que permite solo "Comprar aviones", para las "Fuerzas Armadas", "Construir autopistas", "Coimear en Chiledeportes" y asi otros tantos que solo benefician a los mismos de siempre, sin pensar en el futuro de Chile.


Esto demuestra solo una cosa, que por mas que "mostremos internacionalizacion", seguimos pensando y actuando como pais tercermundista.





powered by performancing firefox

No hay comentarios.: