martes, abril 29, 2014

Que es ser bueno?

Siempre me he preguntado, ¿Qué es ser bueno?.

Como definición en la RAE, indica lo siguiente:

 Bueno, na. (Del lat. bonus).

 1. adj. Que tiene bondad en su género.
 2. adj. Útil y a propósito para algo.
 3. adj. Gustoso, apetecible, agradable, divertido.
 4. adj. grande (que supera a lo común). Buena calentura. Buena cuchillada
 5. adj. sano.
 6. adj. irón. Dicho de una persona: Simple, bonachona o chocante. U. m. c. s. El bueno de Fulano
 7. adj. Dicho de una cosa: No deteriorada y que puede servir. Este vestido todavía está bueno
 8. adj. Bastante, suficiente.
  MORF. sups. irregs. bonísimo, óptimo.
 9. m. Arg. y Ur. Partido que se juega para desempatar.
 10. f. Méx. Partido que se juega para desempatar.

Exceptuando los puntos 9 y 10 que son modismos locales de otros países, bueno tiene varios usos comunes, pero solo en la primera se enfoca en la capacidad de hacer el bien. Siempre que cuando indicamos algo bueno lo imprimimos con la bondad y esto inmediatamente lo asociamos al bien que nos enseñan desde pequeños, con ribetes claramente religiosos. Sin embargo, descartamos que lo que pensamos que puede ser bueno para nosotros, puede ser malo para otras personas o seres, ignorando inmediatamente el impacto que tiene nuestro pensamiento "discriminador".

Yo les propongo ver lo bueno como algo común, ver la acción final, que afecte a la mayor parte del medio y no necesariamente como algo "moralmente" acertado. Veamos el efecto y tener la fuerza de asumir las consecuencias.

"No hay hombre, por malo que sea, que no sea bueno con alguien. Lo importante es ser bueno con todos." P. Mendizabal

Les coloco el siguiente ejemplo:

Mujer de 22 años, embarazada, es su primer hijo. Es un embarazo tubario no viable. La madre finalmente tiene dos opciones: se realiza un aborto o espera lo peor, que puede llevar a su muerte. ¿Que podemos hacer en este caso?. ¿Permitir la vida del bebe por nacer o la vida que tiene la madre?. Si asumimos la postura de real actual, indica que se debe ser pro vida, por ende debemos permitir que ese niño crezca y se defina por si solo, por ende se niega el aborto. Si asumimos una postura objetiva sobre ser pro vida, deberíamos respetar la vida de la madre y provocar un aborto, así salvando una vida.

La pregunta en cuestión es ¿que seria lo bueno? Lo bueno no es lo que nosotros, como grupo de gente, queramos. Lo bueno es lo que decida la persona en cuestión, la elección de la madre. Porque es ella quien asume el costo (físico, sicológico, etc.) de la decisión tomada, no nosotros. Es ella la que arriesga la vida o no.

Dejemos de ser jueces morales del resto y hagámonos cargo, en nuestro ámbito, de nuestras decisiones.

Seamos útiles al otro, para que nos ayuden a nosotros.

Seamos buenos con el otro, para que sean buenos con nosotros.

No hay comentarios.: